Derechos de autor
La Revista Ciencias Básicas en Salud fomenta el acceso abierto y la difusión responsable del conocimiento científico en salud. En coherencia con la legislación colombiana y los estándares internacionales, se establece la siguiente política de derechos de autor y licencia de publicación.
1. Derecho de primera publicación
Al enviar un manuscrito, los autores conceden a la Revista Ciencias Básicas en Salud el derecho de primera publicación sobre la versión aceptada y editada del artículo, permitiendo su edición, maquetación y difusión en los canales oficiales de la revista.
2. Cesión limitada de derechos patrimoniales
Los autores ceden a la revista una licencia patrimonial no exclusiva, gratuita, global y por tiempo indefinido únicamente para:
- Publicar el artículo en formato impreso y digital.
- Reproducirlo en repositorios, bases de datos e índices académicos.
- Distribuirlo y comunicarlo públicamente en medios científicos.
- Archivar y preservar la versión publicada en repositorios institucionales.
Esta cesión es limitada a los fines anteriores y no transfiere a la revista la titularidad patrimonial completa ni impide que los autores realicen otros usos de su obra.
3. Derechos comerciales y reutilización
La revista no reclama derechos comerciales exclusivos sobre los artículos. Los autores conservan la posibilidad de otorgar licencias comerciales, publicar versiones derivadas o incluir el contenido en otras obras, siempre que se cite la publicación original en esta revista.
4. Derechos morales
Los autores mantienen todos sus derechos morales (paternidad, integridad, derecho a la revisión), y la revista se compromete a respetarlos en todas las reproducciones y ediciones.
5. Originalidad y responsabilidad
Al enviar el manuscrito, los autores declaran que el trabajo es original, inédito y no está siendo evaluado simultáneamente en otra revista. Asimismo, asumen la responsabilidad por plagio, reclamaciones de terceros y conflictos de autoría.
6. Difusión y preservación
La revista se reserva el derecho de preservar y difundir los artículos en repositorios institucionales, índices y bases de datos nacionales o internacionales, respetando siempre la integridad y la autoría del contenido.
7. Exención de responsabilidad
Las opiniones y conclusiones expresadas en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores y no reflejan necesariamente la posición institucional de la revista o de la Universidad de Pamplona.
8. Carta de cesión / firma
Para formalizar la publicación, todos los autores deben descargar, diligenciar y firmar la Declaración de cesión de derechos de autor y licencia de publicación y cargarla en OJS durante el envío del manuscrito. Descargar carta (PDF) .





