Proposal for the Classification of Advanced Oxidation Processes (AOPs)

Authors

  • Mónica Andrea Vargas Solla
  • Jordi Rafael Palacios Gonzalez

DOI:

https://doi.org/10.24054/aaas.v8i1.2058

Keywords:

Procesos de Oxidación Avanzada, proceso fotoqúimico , proceso no fotoquímico , clasificación , tratamiento de agua

Abstract

As society becomes increasingly concerned with the sustainability of resource use, while simultaneously generating greater pollution, there has been a focus on minimizing emissions and conserving water, with the aim of restoring water conditions for reuse. In the case of refractory or hard-to-treat contaminants, this restoration cannot necessarily be achieved through conventional treatment processes but requires alternative treatment strategies that are both effective and economical, among which are Advanced Oxidation Processes (AOPs) or Advanced Oxidation Technologies, which are part of chemical oxidation processes. This document presents a brief overview of the different Advanced Oxidation Processes found in the literature and proposes a classification of them, based on the work and categorizations carried out by other authors, compiling the information into a single conceptual framework.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Al-Momani, F. (2003). Combination of photo-oxidation processes with biological treatment [Tesis doctoral, Universitat de Barcelona, Departament d'Enginyeria Química i Metal·lúrgica].

Bilmes, S. A., Candal, R. J., Arancibia, A., Loeb, B., & Rodríguez, J. (2001). Fotocatálisis asistida por potencial. En R. I. CYTED & M. A. Blesa (Eds.), Eliminación de contaminantes por fotocatálisis heterogénea (pp. 165–188). Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo – CYTED.

Blanco Gálvez, J., & Malato Rodríguez, M. (2003). Solar detoxification [Copia electrónica]. UNESCO.

Blanco Gálvez, J., Malato Rodríguez, S., Estrada Gasca, C. A., Bandala, E., Gelover, S., & Leal, T. (2001a). Purificación de aguas por fotocatálisis heterogénea: Estado del arte. En R. I. CYTED & M. A. Blesa (Eds.), Eliminación de contaminantes por fotocatálisis heterogénea (pp. 51–76). Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo – CYTED.

Blanco Gálvez, J., Malato Rodríguez, S., Peral, J., Sánchez, B., & Cardona, A. I. (2001b). Diseño de reactores para fotocatálisis: Evaluación comparativa de las distintas opciones. En R. I. CYTED & M. A. Blesa (Eds.), Eliminación de contaminantes por fotocatálisis heterogénea. Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo – CYTED.

Candal, R. J., & Bilmes, S. A. (2001a). Semiconductores con actividad fotocatalítica. En R. I. CYTED & M. A. Blesa (Eds.), Eliminación de contaminantes por fotocatálisis heterogénea (pp. 79–101). Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo – CYTED.

Candal, R. J., Rodríguez, J., Colón, G., Gelover, S., Vigil Santos, E., Jiménez González, A., & Blesa, M. A. (2001b). Materiales para fotocatálisis y electrofotocatálisis. En R. I. CYTED & M. A. Blesa (Eds.), Eliminación de contaminantes por fotocatálisis heterogénea (pp. 143–163). Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo – CYTED.

Debellefontaine, H., & Foussard, J. N. (2000). Wet air oxidation for the treatment of industrial wastes: Chemical aspects, reactor design and industrial applications in Europe. Waste Management, 20, 15–25. http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd43/jean.pdf

Doménech, X., & Jardim, W. F. (2001a). Procesos avanzados de oxidación para la eliminación de contaminantes. En R. I. CYTED & M. A. Blesa (Eds.), Eliminación de contaminantes por fotocatálisis heterogénea (pp. 3–26). Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo – CYTED.

Doménech, X., Jardim, W., & Litter, M. (2001a). Procesos avanzados de oxidación para la eliminación de contaminantes. En R. I. CYTED & M. A. Blesa (Eds.), Eliminación de contaminantes por fotocatálisis heterogénea (pp. 3–26). Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo – CYTED.

Doménech, X., Litter, M., & Mansilla, H. (2001b). Remoción de contaminantes metálicos. En R. I. CYTED & M. A. Blesa (Eds.), Eliminación de contaminantes por fotocatálisis heterogénea (pp. 121–141). Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo – CYTED.

García F., D. (2005). Fotosensibilización y el sensibilizador: Síntesis, propiedades y limitaciones. En Posibilidades para la provisión de agua segura usando nuevas tecnologías (curso) (pp. 227–242). Proyecto Solar Safe Water.

García Molina, V. (2006). Wet oxidation processes for water pollution remediation [Tesis doctoral, Universitat de Barcelona, Facultat de Química, Departament d’Enginyeria Química].

Grela, M. A., Loeb, B., Restrepo, G. M., Lagorio, M. G., & San Román, E. (2001). Los mecanismos de destrucción de contaminantes orgánicos. En R. I. CYTED & M. A. Blesa (Eds.), Eliminación de contaminantes por fotocatálisis heterogénea (pp. 103–119). Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo – CYTED.

Guagnelli, M., & Rebollar, M. (2005). Tecnologías de tratamiento de aguas en Latinoamérica: Oferta disponible y diagnóstico de la demanda. En Posibilidades para la provisión de agua segura usando nuevas tecnologías (curso) (pp. 51–62). Proyecto Solar Safe Water.

Herrmann, J. M. (2005). Destrucción de contaminantes orgánicos por fotocatálisis heterogénea. En Posibilidades para la provisión de agua segura usando nuevas tecnologías (curso) (pp. 153–170). Proyecto Solar Safe Water. http://www.psa.es/webesp/projects/solarsafewater/documents/libro/10_Capitulo_10.pdf

Leal Ascencio, M. T. (2005). Tecnologías convencionales de tratamiento de agua y sus limitaciones. En Posibilidades para la provisión de agua segura usando nuevas tecnologías (curso) (pp. 63–72). Proyecto Solar Safe Water.

Legrini, O., Oliveros, E., & Braun, A. (1993). Photochemical processes for water treatment. Chemical Reviews, 93(2), 671–698. https://doi.org/10.1021/cr00018a003

Litter, M. I. (2005a). Remoción de contaminantes metálicos. En Posibilidades para la provisión de agua segura usando nuevas tecnologías (curso) (pp. 189–202). Proyecto Solar Safe Water.

Litter, M. I. (2005b). Tecnologías avanzadas de oxidación: Tecnologías solares. En Posibilidades para la provisión de agua segura usando nuevas tecnologías (curso) (pp. 73–90). Proyecto Solar Safe Water.

Loures, C. C., Alcántara, M. A., Filho, H. J., Teixeira, A. C., Silva, F. T., Paiva, T. C., & G. R. L. (2013). Advanced oxidative degradation processes: Fundamentals and applications. International Review of Chemical Engineering, 5(2), 102–120.

Münter, R. (2001). Advanced oxidation processes – Current status and prospects. Proceedings of the Estonian Academy of Sciences, Chemistry, 50(2), 59–78.

Olmos, M. A., & Alarcón, T. (2014). Impacto ambiental generado por el uso de ósmosis inversa en la remoción de arsénico para la obtención de agua potable. Revista Ambiental Agua, Aire y Suelo, 5(1). https://doi.org/10.xxxx/raais.v5i1.xxxx

Rincón, A. G., Giraldo, S. A., & Pulgarín, C. (2005). Desinfección de aguas por fotocatálisis: Aspectos básicos. En Posibilidades para la provisión de agua segura usando nuevas tecnologías (curso) (pp. 203–226). Proyecto Solar Safe Water.

Downloads

Published

2017-06-30 — Updated on 2017-06-30

Issue

Section

Artículos

How to Cite

Proposal for the Classification of Advanced Oxidation Processes (AOPs). (2017). REVISTA AMBIENTAL AGUA, AIRE Y SUELO, 8(1), 1-21. https://doi.org/10.24054/aaas.v8i1.2058