Impacto de la Infodemia de Covid-19 en la Salud Mental de los Adultos Mayores: desafíos y soluciones en el contexto de la mercadotecnia
DOI:
https://doi.org/10.24054/face.v25i3.4237Palabras clave:
Afrontamiento, Adaptación, Infodemia, COVID-19Resumen
Introducción: La situación sanitaria de COVID-19, surge el interés por identificar las repercusiones en la salud mental de adultos mayores debido a la susceptibilidad de información abundante y falsa que surge de los medios de comunicación; lo que genera el fenómeno denominado “infodemia”. Objetivo: Analizar la relación entre la infodemia sobre COVID-19 y sus repercusiones en la salud mental de las personas adultas mayores. Metodología: Estudio mixto de estrategia explícita secuencial, instrumentos utilizados en 292 adultos mayores: Escala de Depresión Geriátrica y El Inventario de Ansiedad Geriátrica. Llevado en dos fases: la primera recolección de información con adultos mayores mediante la plataforma forms, para el análisis, se utilizó la estadística inferencial con ayuda de los programas Excel y SPSS se realizó la correlación de variables y en la segunda se llevó a cabo un estudio cualitativo. Resultados: Se identificó que a mayor exposición a información sobre COVID - 19 por medios de comunicación se manifiestan en los adultos mayores depresión y ansiedad, con un valor de P= .000. dato significativo, procedencia género estudios. Conclusiones: Las crisis sanitarias afectan la salud mental de los adultos mayores, impactando varios recursos, es crucial entender estas repercusiones para implementar estrategias de mitigación,mejorando la calidad y veracidad de la información a través de políticas públicas y comunicación, para proteger su salud mental en futuras crisis.
Descargas
Referencias
Almeida-Filho, N. de. (2022). Sindemia, infodemia, pandemia de COVID-19: Hacia una pandemiología de enfermedades emergentes. Salud Colectiva, 17, e3748.
Pérez de la Dehesa, R. (1969). La Editorial Sempere en Hispanoamérica y España. Revista Iberoamericana, XXXV(69), 551-555.
ormation
Fernández-Castillo, A., & Vílchez-Lara, M. J. (2020). Miedo, ansiedad y estrés en ancianos ante la COVID-19. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 55(6), 366-371. https://doi.org/10.1016/j.regg.2020.07.005
Losada-Baltar, A., Jiménez-Gonzalo, L., Gallego-Alberto, L., Pedroso-Chaparro, M. D. S., Fernandes-Pires, J., & Márquez-González, M. (2021). "We're staying at home". Association of self-perceptions of aging, personal growth initiative, and loneliness with psychological distress during the lock-down situation by COVID-19. The Journals of Gerontology: Series B, 76(2), e10-e16. https://doi.org/10.1093/geronb/gbaa048
Monahan, C., Macdonald, J., Lytle, A., Apriceno, M., & Levy, S. R. (2020). COVID-19 and ageism: How positive and negative responses impact older adults and society. American Psychologist, 75(7), 887-896. https://doi.org/10.1037/amp0000699
Sánchez-Reyes, L., Gutiérrez-Hernández, C. Y., Olaz-Capitán, F. O., & Velasco-Díaz, V. M. (2021). Psychological impact of COVID-19 emergency on general population of Spain. Anales de Psicología, 37(1), 1-7. https://doi.org/10.6018/analesps.430221
Velázquez-Alva, M. C., Irigoyen-Camacho, M. E., Lazarevich, I., Acosta-Quiroz, C. O., Delgadillo-Velázquez, J., & Soto-Pérez, F. J. (2020). The relationship between sarcopenia, undernutrition, physical mobility and basic activities of daily living in a group of elderly women in Mexico City. Nutrición Hospitalaria, 37(2), 358-365. https://doi.org/10.20960/nh.02861
Kretli, Nathan Henrick Sirqueira, Sobral, Ramon Veloso Sousa, Silveira, Rodrigo, & Santos, Ozélia Sousa. (2023). O IMPACTO DA PANDEMIA DE COVID-19 NA SAÚDE MENTAL DE PROFISSIONAIS DE SAÚDE EM ALTAMIRA - PA. Mental, 15(27), 1-18. Epub 23 de setembro de 2024.https://doi.org/10.5935/1679-4427.v15n27.0009
Rodríguez-Campo, Varinia, Valenzuela-Suazo, Sandra, Sanhueza-Alvarado, Olivia, Jara-Concha, Patricia, Oliva-Ramos, Juan Francisco, Vera-Calzaretta, Aldo, & Palma-Novoa, Pablo Miguel. (2024). Infodemia, salud mental, personas mayores: su caracterización en tiempos de pandemia covid-19. Revista Uruguaya de Enfermería (En línea), 19(1), e201. Epub 01 de diciembre de 2024.https://doi.org/10.33517/rue2024v19n1a2
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Aracely Díaz Oviedo, Ricardo Bezerra Cavalcante

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
