ESTRATEGIAS PARA DISMINUIR LA ANSIEDAD EN PACIENTES HOSPITALIZADOS
Keywords:
ansiedad, hospitalización, enfermería, psicología, adaptación y recuperaciónAbstract
Este estudio tiene el objetivo de determinar cuáles son las necesidades humanas que el paciente presenta al 
estar en hospitalización y cuál es la relación con el modelo teórico de Merle Mishel. Se basa en estudio de 
caso, en el área de hospitalización de un centro clínico de Norte de Santander Colombia. Se usó una 
metodología de tipo cualitativa, narrativa y descriptiva; donde se describieron los procesos de estancia 
hospitalaria; y se plantearon acontecimientos encontrados durante el proceso de valoración e intervención 
precoz desde enfermería y psicología; encontrando que según lo analizado el mayor número de casos de 
pacientes hospitalizados presentan ansiedad, y que esta se convierte en una respuesta humana la cual debe ser
atendida de manera inmediata para evitar posibles alteraciones o complicaciones; en la mayoría de los casos la 
ansiedad se presenta por el cambio en las formas de vida mientras se está en la institución, preocupaciones a 
familiares, por el estado de salud actual, lo que debe realizarse en el proceso de recuperación, por tener que 
dejar de fumar o tomar alcohol cuando se está en una institución de salud. Se concluye así, que la 
incertidumbre ante la enfermedad es un proceso que se genera de manera natural, siendo de gran importancia 
ayudar a estabilizar sus niveles en el paciente para lograr de esta manera un mayor proceso de adaptación y 
recuperación de su enfermedad.
 
							