Prevención en tiempo real del riesgo por desabastecimiento de agua en los sistemas de riego para la agricultura ante la variabilidad hidrológica, aplicando la teoría de procesos estocásticos. parte II
DOI:
https://doi.org/10.24054/aaas.v2i2.2038Keywords:
Pronóstico hidrológico, sistema de alerta, prevención del riesgo, sistema de riegoAbstract
Los sistemas de abastecimiento de agua para el riego (compuesto por la fuente abastecedora, captación, conducción, distribución y entrega a los cultivos) en Colombia carecen en su funcionamiento del pronostico hidrológico en tiempo real que permita
prever la variabilidad hidrológica (comportamiento de los niveles del agua y caudales en días, semanas o meses futuros), aunque para su diseño tienen en cuenta la oferta de agua en los sitios de captación para una vida útil que suele superar los 10 y 20 años. En este trabajo se desarrolla la segunda parte de una metodología para la prevención del riesgo por desabastecimiento de agua, a través del pronóstico hidrológico del nivel del agua, con soporte en la propuesta postdoctoral de las autoras.
Downloads
References
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales ñ IDEAM, 1998. Estudio Nacional del Agua. IDEAM, 150 p. Bogotá·.
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales ñ IDEAM, 2002. Comunicación Nacional de Cambio Climático. IDEAM, 352p. Bogotá.
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales ñ IDEAM, 2005. Protocolo para remisión de los pronósticos hidrológicos. IDEAM, 152 p. Bogotá.
Ministerio de Agricultura de Colombia, 2004.Presentación del Programa Agro Ingreso Seguro ñ AIS, Ministro de Agricultura (disponibles la pagina web: www.minagricultura.gov.co),Bogota.
Organización Meteorológica Mundial OMM, 1992. Diccionario Meteorológico Mundial. OMM, Suiza.
Organización de las Naciones Unidas parala Agricultura y la Alimentación ñ FAO, 2006.EvapotranspiraciÛn del cultivo. Guías para determinación de los requerimientos de aguade los cultivos.
Quijano Nieto Juan C. Desarrollo de inecuación diferencial estocástica para pronosticar los niveles del agua en el río Pamplonita La Don Juana, municipio de Cúcuta Norte de Santander. Tesis para optaran título de maestría en Hidro sistemas, Pontificia Universidad Javeriana, 2006. 80p·ginas.
Rivera Hébert Gonzalo, 2001. Lineamientos ingenieriles para la administración pública del agua con Énfasis en la predicción de la oferta hídrica mensual bajo escenario no estacionario. Biblioteca Virtual del Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO ñ PHIUNESCO, 54p. Montevideo.
Rivera María Esther, Rivera Hébert Gonzalo y Oumanets Yulia, 2006. Propuesta de investigación postdoctoral: modelo conceptual para el desarrollo de una metodología de pronóstico en tiempo real del riesgo por desabastecimiento de agua en Colombia. Inédito, 12 p.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 REVISTA AMBIENTAL AGUA, AIRE Y SUELO

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.