Aborto en Colombia: el derecho a decidir

Autores/as

Palabras clave:

Legislación sobre el aborto, Derechos reproductivos, Corte Constitucional de Colombia, Autonomía de género, Polarización social

Resumen

El objetivo central del estudio fue analizar la evolución jurídica y social del aborto en Colombia a partir de las sentencias C-355 de 2006 y C-055 de 2022, identificando sus implicaciones en los derechos sexuales y reproductivos. La metodología empleada fue cualitativa, de carácter descriptivo-interpretativo, sustentada en la revisión documental de jurisprudencia, textos académicos y posturas sociales. Los resultados muestran que la C-355 de 2006 delimitó el aborto a tres causales específicas (riesgo para la vida o salud de la mujer, malformación fetal inviable y embarazo por violencia sexual o incesto), mientras que la C-055 de 2022 amplió el acceso al permitir la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 24 sin causales previas. Este tránsito jurídico evidenció un avance hacia el reconocimiento pleno de la autonomía reproductiva y la dignidad humana, pero también profundizó la polarización social. Así, mientras la primera sentencia abrió la discusión en un país conservador, la segunda consolidó un enfoque de derechos fundamentales. Ambos fallos, en conjunto, representan hitos en la construcción de un marco legal más incluyente, aunque no exento de tensiones éticas, políticas y culturales.

Referencias

Amnistía Internacional. (2022, 21 de febrero). Colombia: Despenalización del aborto es un triunfo para los derechos humanos. Amnistía Internacional. https://www.amnesty.org/es/latest/news/2022/02/colombia-decriminalization-abortion-triumph-human-rights/

Baena, M. P. (2019, 26 de septiembre). El "delito" absurdo que lleva a muchas mujeres a la cárcel | La Pulla [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=jouRqmKXU4I

Beltrán y Puga, A., & Bohórquez Monsalve, V. (2022). La política contenciosa y la contramovilización legal conservadora del aborto en Colombia. Derecho PUCP, 88, 41–69.

Bermúdez Merizalde, C. (2009). Doctrina de la iglesia y despenalización del aborto: algunas reflexiones. Persona y Bioética, 9(2). https://personaybioetica.unisabana.edu.co/index.php/personaybioetica/article/view/922

Cardozo Rueda, K. S. (2022). Aplicación de redes neuronales artificiales para el pronóstico de precios de café. REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA), 1(39), 113–117. https://doi.org/10.24054/rcta.v1i39.1403

Catecismo de la Iglesia Católica. (1997). Catecismo de la Iglesia Católica (2.ª ed.). Librería Editrice Vaticana. https://www.vatican.va/archive/catechism_sp/index_sp.html

Constitución Política de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. Asamblea Nacional Constituyente. Diario Oficial No. 44.780. https://www.constitucioncolombia.com/

Congregación para la Doctrina de la Fe. (1987). Donum Vitae: Instrucción sobre el respeto de la vida humana naciente y la dignidad de la procreación. Librería Editrice Vaticana. https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_19870222_respect-for-human-life_sp.html

Fernández, C. F., & Pérez, D. (2022, 22 de febrero). Abortos clandestinos en Colombia: un problema de salud pública. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/salud/abortos-clandestinos-en-colombia-un-problema-de-salud-publica-653495

Hernández-Sampieri, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (6.ª ed.). McGraw-Hill.

Instituto Guttmacher. (2018). Aborto en el mundo: un panorama general. Guttmacher Institute. https://www.guttmacher.org/fact-sheet/abortion-worldwide

Introducción a la evaluación de capacidades: una revisión teórica. (2020). REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA), 2(36), 34-43. https://doi.org/10.24054/rcta.v2i36.18

Juan Pablo II. (1995). Evangelium Vitae [Carta encíclica]. Librería Editrice Vaticana. https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/encyclicals/documents/hf_jp-ii_enc_25031995_evangelium-vitae.html

López Robles, A. (2022). Activismo hashtag y disputas por el sentido social en Twitter: El caso de la despenalización del aborto en Colombia. Global Media Journal México, 19(36), 148–169. https://doi.org/10.29105/gmjmx19.36-473

Madera Arias, N., & Urzola Berrío, H. (2018). El aborto en Colombia: la inconstitucionalidad de la despenalización y legalización más allá de los presupuestos jurisprudenciales. En I. Rodríguez & J. Enamorado (Comps.), Panorama jurídico y sociojurídico de los derechos humanos, sociales y ambientales (Tomo I, pp. 87–119). Ediciones Universidad Simón Bolívar.

Organización Mundial de la Salud (OMS). (2017). Abortos sin riesgos: Guía técnica y de políticas para sistemas de salud (2.ª ed.). OMS. https://apps.who.int/iris/handle/10665/260543

Sentencia C-355/06. (2006, 10 de mayo). Corte Constitucional de Colombia. Magistrados ponentes: Jaime Araújo Rentería y Clara Inés Vargas Hernández. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/c-355-06.htm

Fortalecimiento de la lectura crítica en inglés a estudiantes de grado quinto a través de un recurso educativo digital. (2022). REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA), 2(40), 160-170. https://doi.org/10.24054/rcta.v2i40.2370

Sentencia C-055/22. (2022, 21 de febrero). Corte Constitucional de Colombia. Magistrados ponentes: Antonio José Lizarazo Ocampo y Alberto Rojas Ríos. https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2022/C-055-22.htm#:~:text=Aborto.,prevista%20en%20el%20inciso%20anterior%E2%80%9D

Supreme Court of the United States. (2022). Dobbs v. Jackson Women’s Health Organization, 597 U.S. ___ (2022). https://www.supremecourt.gov/opinions/21pdf/19-1392_6j37.pdf

Vásquez Ruiz, L. y Caicedo Villamizar, S. (2024). Conflicto y Paz: Acercamiento al Perdón en Colombia. Revista Ciudad Paz-ando, 17(2), 39-50. doi: https://doi.org/10.14483/2422278X.22559

Publicado

2025-10-28

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Aborto en Colombia: el derecho a decidir. (2025). Revista Humanidades, Tecnología Y Educación , 1(2), 14-25. https://ojs.unipamplona.edu.co/index.php/HUTECEDU/article/view/4209