Proceso editorial

  1. Los artículos remitidos para publicación deben ser enviados al Editor Jefe de la revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria, Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Pamplona, a través del correo electrónico: revista.agrarias@unipamplona.edu.co.
  2. Los artículos deben ir acompañados de las siguientes comunicaciones: a. Una autorización firmada por todos los autores, solicitando su publicación, aceptando las políticas editoriales establecidas y cediendo los derechos de publicación. b. Una comunicación donde se exprese si existen o no conflictos de interés entre los autores. C. Una comunicación con una lista de cinco (5) posibles árbitros (nacionales y/o extranjeros), con sus respectivas direcciones postales institucionales completas y dirección de correo electrónico, que no pertenezcan a la misma institución de los autores del artículo. d. Los artículos de revisión deberán acompañarse, además de las comunicaciones señaladas anteriormente, de un resumen curricular de los autores donde se citen todas las publicaciones científicas, proyectos, premios y actividades académicas en las que ha participado.
  3. Los artículos serán sometidos a una evaluación inicial por parte del Comité Editorial de la revista (constituido por expertos en las diversas áreas del conocimiento del ámbito de la revista), luego de la aprobación preliminar serán sometidos a arbitraje por especialistas del área de conocimiento respectiva, mediante el método de “doble ciego”. Los árbitros dispondrán de dos semanas para realizar esta evaluación.
  4. En caso de que el artículo obtenga al menos dos dictámenes positivos del arbitraje, el trabajo podrá ser publicado siempre y cuando su contenido sea compatible con los tiempos de edición, líneas editoriales y temáticas que la revista dicte en su momento. Una vez que el autor reciba los comentarios de los evaluadores, debe proceder a contestarlos punto por punto y a incorporar las modificaciones correspondientes en el texto. En el caso que los autores no asuman alguna de las sugerencias establecidas por los árbitros deberán justificar con argumentos válidos su decisión.
  5. Los artículos corregidos por los autores deberán ser devueltos a la revista en un plazo máximo de dos semanas para incorporarlo en la fase de publicación, más allá de este período, quedará a criterio del Comité Editorial la decisión de publicarlo o retirarlo.
  6. Dos dictámenes negativos excluirán la posibilidad de publicación del artículo propuesto, considerándolo rechazado.
  7. En caso de un dictamen positivo y uno negativo, el artículo será enviado a un tercer árbitro cuyo dictamen será definitivo e inapelable.
  8. Cuando el artículo sea aceptado, el autor de correspondencia será informado del volumen y número de su publicación.
  9. Una vez aceptado el artículo para publicación, el Comité Editorial publicará su contenido tal cual como fue aprobado en su versión definitiva, manteniendo los nombres de los autores en el orden en el cual fueron colocados desde el inicio del proceso editorial, asimismo, se mantendrán sin cambio las direcciones institucionales.
  10. Se solicitará enviar una declaración en la que se especifique que se cede a la revista los derechos de reproducción, la cual debe ser firmada por todos los autores. El modelo de la comunicación será suministrado por la revista vía electrónica.
  11. Después de la edición y la corrección de estilo, los autores recibirán la prueba de galera del artículo, la cual debe ser cuidadosamente revisada y devuelta al editor en un término máximo de 72 horas.

Proceso de evaluación por pares

Los manuscritos que sean enviados a la revista serán sometidos inicialmente a una evaluación por parte del Editor Jefe y los Editores Asociados (conformados por expertos en las diversas áreas del conocimiento). Posterior a la aprobación preliminar serán asignados los árbitros, por lo cual el Comité Editorial se reserva el derecho de someter a arbitraje y publicar los artículos que cumplen con los criterios de publicación establecidos en la revista.

Los manuscritos que superen la evaluación preliminar serán evaluados por tres especialistas en el área de conocimiento, mediante el método de “doble ciego”. Todos los manuscritos serán enviados a árbitros externos para ser evaluados, los mismos tendrán dos semanas para la realización de la evaluación.

Los autores deberán enviar en una comunicación una lista de cinco (5) posibles árbitros (nacionales y/o extranjeros) con sus respectivas direcciones postales institucionales completas y dirección de correo electrónico, que no pertenezcan a la misma institución de los autores del manuscrito. Para poder publicarse deben obtenerse al menos dos evaluaciones positivas del mismo, aun cuando presenten correcciones.

Política de acceso abierto

Los autores que publican en la revista se acogen al código de licencia Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional., no comercial, sin derivados. Esto significa que se permite a terceros acceder, descargar y utilizar lo publicado en la revista siempre que se la dé el reconocimiento de propiedad intelectual al autor, sin modificación y sin fines comerciales.