EXPLORANDO OPCIONES DE PERCEPCIÓN REMOTA CON UAV’s PARA MONITOREO DE PECA DE LA HOJA (Mycosphaerella fragariae (Tul.)) EN EL CULTIVO DE FRESA (Fragaria x ananassa Duch)

Autores/as

  • Alexandra Estefania Fajardo Rojas
  • Leónides Castellanos González
  • Luis Neira Ropero

DOI:

https://doi.org/10.24054/16927257.vEspecial.nEspecial.2020.883

Palabras clave:

peca de la hoja, percepción remota, dron, agricultura de precisión

Resumen

La fresa (Fragaria x ananassa Duch) es un cultivo de gran importancia a nivel mundial por los volumenes de consumo y las diferentes preparaciones que utilizan este fruto como materia prima. En Colombia es una cadena productiva con grandes rendimeintos anuales, Norte de Santander es el tercer departamento productor antecedido por Cundinamarca y Antioquia. En la actualidad es un renglon productivo muy importante en el municipio de Pamplona. Este cultivo se ve afectado por diferentes enfermedades entre las que se encuentra la peca de la hoja causada por Mycosphaerella fragariae (Tul.), la cual hace que las plantaciones disminuyan el rendimiento y también se vea afetada la calidad de la fruta. Por esta razón, en el presente artículo, se exploran las opciones en el uso de persepción remota a través de UAV’s para el monitoreo de la enferemdad en cultivos de fresa que favorezca la toma de decisiones por parte de los productores en cuanto si es conveniente realizar aplicaciones de insumos fungicidas y con que periodicidad hacerlo sin incurrir en sobre aplicaciones que finalmente son sobre costos a la producción.

Descargas

Publicado

2021-04-25

Cómo citar

Fajardo Rojas, A. E. ., Castellanos González, L. ., & Neira Ropero, L. . (2021). EXPLORANDO OPCIONES DE PERCEPCIÓN REMOTA CON UAV’s PARA MONITOREO DE PECA DE LA HOJA (Mycosphaerella fragariae (Tul.)) EN EL CULTIVO DE FRESA (Fragaria x ananassa Duch). REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA), 3(Especial). https://doi.org/10.24054/16927257.vEspecial.nEspecial.2020.883

Número

Sección

Artículos