ANÁLISIS EXERGÉTICO DE UN HORNO DE LECHO FIJO EN LA PRODUCCIÓN DE PANELA
Palabras clave:
Bagazo de caña azúcar, combustión, horno de lecho fijo, panelaResumen
Los hornos utilizados para la elaboración de la panela presentan pérdidas energéticas debido a una combustión incompleta del bagazo de caña de azúcar y al calor sensible en los gases de chimenea. Durante el proceso de producción de la panela, el
bagazo de caña de azúcar se utiliza como combustible, con fracciones másicas de humedad entre 30% y 50%, las cuales afectan el rendimiento de la combustión en el horno de lecho fijo. El objetivo de esta investigación es estudiar la influencia del bagazo de caña que se introduce en el horno de lecho fijo, sus características, análisis y conclusiones. Buscando establecer las condiciones de operación que conlleven a obtener el mayor rendimiento en la combustión de la biomasa.
Citas
Agüero, A. C., Pisa, J. R., Agüero, C. J., &
Bugeau, A. T. (2004). Poder Calorífico del
Bagazo de Caña de Azúcar. Revista de Ciencias
Exactas E Ingeniería, 13(24), 33–37.
Alarcon, G., Olivares, E., Barbosa, L., & Glauco,
C. (2006). Caracterización del bagazo de la
caña de azúcar. Parte I Características Físicas.
Proceedings of the 6. Encontro de Energia No
Meio Rural, pp. 1–10.
Alarcón, G., Sanchez, C. G., Gómez, E. O., &
Cortez, L. A. B. (2006). Caracterización del
bagazo de la caña de azúcar: Parte I:
características físicas. Enc. Energ. Meio Rural.
Baloh, A., & Wittwer, E. (1995). Energy manual
for sugar factories: Manual de energía para
fábricas de azúcar. (p. 200).
Castro, Z., Reinel, H., Bernal, G., Andrés, O., &
Menjura, M. (2013). Efecto del
precalentamiento del aire primario y la
humedad del bagazo de caña de azúcar durante
la combustión en lecho fijo Effect of primary
air preheating and moisture sugarcane bagasse
during fixed bed combustion. Corpoica Ciencia
Tecnolgica Agropecuaria, 14, pp. 5–16.
Comunicado de Prensa. (2013). Fedepanela
concerta con ministro de agricultura plan
estratégico para apoyar el sector panelero del
pais. FEDEPANELA.
Díaz, M., Rodríguez, D., Lizarazo, H., Delgado,
D., Dueñas, F., Peñaranda, L., & Bernal, O. J.
(2013). Diseño y costrucción de un sistema
prototipo para el aprovechamiento de biogas el
en proceso de curado de tabaco virginia para
hornos flue cured. Revista colombiana de
tecnologias de avanzada (rcta), 1(17).
Escobar, I. C. B. (1997). La caña de azúcar en el
Valle del Cauca. Credencial Historia N°92.
Fristrom, R. M. (1969). Fundamentals of
combustion. Combustion and Flame.
García, H. (2011). Desarrollo de modelos
demostrativos de hornillas de alta eficiencia
térmica y bajo impacto ambiental de acuerdo
con los niveles socioeconómicos y técnicos de
las principales regiones productoras de panela
en Colombia-Informe final presentado al
MADR. Corpoica Ciencia Tecnológica
Agropecuaria.
Hernández, E. (2011). Estado del Arte y
Novedades de la Bioenergía en el Colombia.
Organización de Las Naciones Unidas Para La
Alimentación Y La Agricultura., 5(4), pp. 1–33.
Kausley, S., & Pandit, A. (2010). Modeling of
solid fuel stoves. Fuel, 8(3), pp. 782–791.
Molina, J. S., díaz, j. F. G., & ramírez, r. P. (2013).
Implementación de un sistema tipo scada para
mejorar los procesos de secado y cocción de la
ladrillera sigma ltda. Revista colombiana de
tecnologias de avanzada (rcta), 2(20).
NASA Surface meteorology and Solar Energy:
RETScreen Data. (2014). Retrieved April 25,
, from https://eosweb.larc.nasa.gov/cgibin/
sse/retscreen.cgi?email=rets@nrcan.gc.ca&
step=1&lat=8.45&lon=-72.45&submit=Submit
Paz, D., & Cárdenas, G. (1999). Secadero de
bagazo o economizador? : análisis comparativo
de su influencia en el rendimiento energético
neto de una caldera bagacera. Revista Industrial
y Agrícola de Tucumán, 76, pp. 1–11.
Pérez, F. G., Fernández, J. F. P., & Sánchez, J. L.
C. (2007). Método para determinar el calor
específico de combustión del bagazo a partir de
los principales factores agroindustriales en la
industria de la caña de azúcar. Ecosolar, N°21.
Porteiro, J., Patiño, D., Collazo, J., Granada, E.,
Moran, J., & Miguez, J. (2010). Experimental
analysis of ignition front propagation of several
biomass fuels in a fixed-bed combustor. Fuel,
(1), pp. 26–35.
Ramajo-Escalera, B., Espina, A., García, J., Sosa-
Arnao, J., & Nebra, S. (2006a). Model-free
Kinetics applied to sugarcane bagasse
combustion. Thermochimica, Acta 448(2(0040-
, pp. 111–116.
Ramajo-Escalera, B., Espina, A., García, J., Sosa-
Arnao, J., & Nebra, S. (2006b). Model-free
Kinetics applied to sugarcane bagasse
combustion. Thermochimica, Acta 448(2), pp.
–116.