METODOLOGÍA UTILIZADA EN EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA MÁQUINA DE CONTROL NUMÉRICO COMPUTARIZADO
Palabras clave:
CNC, diseño, prototipoResumen
El proyecto muestra la metodología utilizada en la implementación de una máquina CNC para labrar materiales blandos; diseñada a partir de una estructura tipo puente fijo con mesa móvil con sistemas de posicionamiento accionados por conexión
directa entre tornillos de bolas recirculantes y motores paso a paso ubicando la herramienta con una precisión teórica de 0.0254 mm en un área de trabajo de 200 x 200 mm. Este prototipo se utilizará en investigaciones en el área de los algoritmos
computacionales, utilizando la herramienta LabView para el control de los movimientos a través de tarjetas de adquisición de datos DAQ.
Citas
Escalona, I. (2009). Diseño y manufactura asistidos
por computadora, El Cid Editor Apuntes,
Argentina.
Ávila, A., Flórez, E y Gualdrón, O. (2012). Diseño
e implementación de un curso interactivo
multimedia para el aprendizaje de los
procesos CAM en un centro de mecanizado
Leadwell V30, Revista Colombiana de
Tecnologías de Avanzada, Vol. 2, No. 20.
Moreno, G., Flórez, E y Peña, C. (2012).
Aplicación social de la asignatura Diseño
Mecánicoen la carrera de Ingeniería
Mecánica, Revista Colombiana de
Tecnologías de Avanzada, Vol. 2, No. 20.
ISO (2000). Standard 10360-1:2000. Geometrical
Product Specifications (GPS) Acceptance
and reverification tests for coordinate
measuring machines (CMM) -- Part 1:
Vocabulary, ISO.
Thomson Industries (2001). Manual de Thomson
Saginaw Balls Screws. The complete
selection guide for linear actuation
components, Thomson Industries, USA.
http://www.thomsonlinear.com/downloads/screws/Leads
crews_Ballscrews_Splines_cten.pdf
MAE Stepper Motors (2003). The motor selection
guide, PITTMAN MAE Penn engineering
Motion Technologies, USA.
http://www.sodimatel.fr/image_base/Img_1637.pdf
Capuz, S. (2001). Introducción al proceso de
producción Ingeniería concurrente para el
diseño de producto, Alfaomega, México.
Cruz, F. (2007). Control numérico y programación:
Sistemas de fabricación de máquinas
automatizadas, Alfaomega Grupo editor,
primera edición, México.
Serope, K. (2002). Manufactura, Ingeniería y
tecnología, Pearson Educación, México.
Merino, F. y otros. (2005). Ingeniería de
fabricación. Mecanizado por arranque de
viruta, Editorial Vision Net, España.
Shigley, J. y Mischke, J. (2012). Diseño en
ingeniería mecánica, Mc Graw Hill, novena
edición. México.
Norton, R. (2013). Diseño de Maquinaria. Síntesis
y análisis de máquinas y mecanismos. Mc
Graw Hill, quinta edición. México.
Juvinall, R. C. (2002). Fundamentos de Diseño
para Ingeniería Mecánica, Limusa Noriega
Editores, México.