ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE SUELOS DE ALTA PLASTICIDAD CON LA ADICIÓN DEL MATERIAL DE RESIDUO EN LA FABRICACIÓN DE LADRILLO CERÁMICO
Palabras clave:
Alta plasticidad, material alternativo, Mejoramiento de suelosResumen
En este proyecto de investigación se usó el residuo del ladrillo proveniente de la Ladrillera Ocaña, como un material alternativo para la adecuación de la subrasante de vías terciarias, la cual en muchas ocasiones está constituida por materiales de alta plasticidad que en épocas de invierno generan problemas de transitabilidad; siendo estas vías de gran importancia ya que permiten la comunicación a zonas de producción agrícola. La metodología utilizada se desarrolló en un marco Descriptivo-Experimental, donde se evidencio que el uso del residuo de ladrillo como material alternativo arroja buen comportamiento para disminuir la plasticidad y aumentar el índice CBR del suelo.
Citas
Caballero Amaury, Velasco Gabriel, Pardo García
A. (2013). DIFFERENTIATIONS OF
OBJECTS IN DIFFUSE DATABASES.
Revista colombiana de tecnologías de
Avanzada. 2 (22). Pág. 131 – 137.
Carvajal P. Gloria I, Arias J. Yhan P (2015),
Valoración de las cenizas de carbón para la
estabilización de suelos mediante activación
alcalina y su uso en vías no pavimentadas,
tesis de pregrado Universidad de Medellín.
Das, B. (1999). Fundamentos de Ingeniería
Geotécnica. Ed. Thomson Learning. México
D.F
MINTRANSPORTE. (2011). Diagnóstico del
Transporte. Ministerio de Transporte.
Payares P. Carlos A. (2014). Estudio de la relación
entre las propiedades físicas finales de los
bloques cerámicos para mampostería y los
perfiles de temperatura presentados en el
horno durante su cocción en la ladrillera
Ocaña, tesis de pregrado, Universidad
Francisco de Paula Santander Ocaña,
Facultad de Ingenierías.
Pedroza R. Álvaro O. (1986). Estudio del
comportamiento de tres aditivos para
estabilizar arcillas expansivas. Cal, cenizas
de carbón, colas de rocas fosfóricas.
García-León, R. A., Flórez Solano, E., & Acosta
Pérez, M. A. (2015). Análisis estructural de
una máquina prensadora para producción de
ladrillo macizo para las pequeñas industrias
artesanales de materiales cerámicos en Ocaña
Norte de Santander y en la región. Revista
Colombiana de Tecnologías de Avanzada,
(1692–7257), 7.
SITIOS WEB
Fededesarrollo (2013), Indicadores del sector
transporte en Colombia, 2013, consultado el
de Marzo de 2016 en
http://www.fedesarrollo.org.co/wpcontent/
uploads/2011/08/Indicadores-delsector-
transporte-en-Colombia-Informe-
Consolidado.pdf
Tamayo T. Jorge (1985), Mejoramiento del
comportamiento de suelos y materiales con la
incorporación de aditivos no convencionales,
-32, Ingeniería e Investigación, Vol.3
No.2, Universidad Nacional. Recuperado de
file:///F:/Dialnet-
MejoramientoDelComportamientoDeSuelos
YMaterialesCo-4902444%20(1).pdf