MODELADO 3D DE OBJETOS USANDO MATLAB MEDIANTE SENSOR ULTRASÓNICO
Palabras clave:
Sistema electromecánico, sensor ultrasónico, reconstrucción de imagen, modelado tridimensional, procesamiento de datosResumen
En este trabajo se presenta un sistema para la reconstrucción y modelado tridimensional (modelado 3D) de objetos, mediante la integración del sistema electromecánico, sensórico y computacional. El sistema electromecánico cuenta con un movimiento rotacional para la base del objeto y un movimiento vertical acoplado al sensor ultrasónico. La adquisición de datos se realiza mediante la medición de distancias del sensor ultrasónico al objeto, finalmente en MATLAB® se procesan los datos y se
reconstruye el modelo tridimensional.
Citas
Bernardi, F. y Holly R. (2002). The 3D Model
Acquisition Pipeline, en Computer Graphics
Forum, Vol. 21, No. 2.
Clymer, J. R. (1992). “Discrete Event Fuzzy
Airport Control”. IEEE Trans. On Systems,
Man, and Cybernetics, Vol. 22, No. 2.
Eleázar, A.; Flavio, P. y Pierre, B. (2007).
Inspección de piezas 3D: Revisión de la
literatura, Universidad Nacional de Colombia
en Revista Ingeniería e Investigación, Vol.
, No. 3.
González, R.; Woods, R. y Eddins, S. (2004).
Digital image processing using Matlab,
Editorial Gatesmark Publishing.
Janos, T. and Phillip, M. (2006). An inversion of
Freedman’s “image pulse” model in air,
Journal of the Acoustical Society of America.
Jiménez, A. F; Jiménez, F. R.; Sosa L. F. and
Pérez, E. F. (2013). Procesamiento digital de
imágenes de sensores remotos para
aplicaciones de agricultura de precisión,
Revista Colombiana de Tecnologías de
Avanzada, 2013, Vol. 1, No. 21, Colombia.
Nascak, L. and Koleda, P. (2011). Creating of 3D
picture in Matlab, Annals of DAAAM &
Proceedings.
Pardo, C. E; Gutierrez, E. A.; Jiménez, F. R.; Sosa
L. F. y Martínez L. A. (2013). Diseño e
implementación de un prototipo de sistema de
identificación y clasificación de piezas por
tratamiento digital de imágenes con acceso a
Ethernet y comunicación inalámbrica,
Revista Colombiana de Tecnologías de
Avanzada, 2013, Vol. 2, No. 22, Colombia.
Rodríguez, O. O.; Pineda, R. F. y Cárdenas P. F.
(2011). Herramientas EJS 3D/MATLAB para
el control del sistema no lineal aplicado al
péndulo invertido sobre carro deslizante,
Revista Colombiana de Tecnologías de
Avanzada, 2012, Vol. 1, No. 19, Colombia.
Tejado, J. (2005). Escaneado en 3D y prototipado
de piezas arqueológicas: Las nuevas
tecnologías en el registro, conservación y
difusión del patrimonio arqueológico, Revista
de la antigüedad, 2005, No. 8, España.
Torres, J. C.; Cano, P.; Melero, J.; España, M. y
Moreno, J. (2009). Aplicaciones de la
digitalización 3D del patrimonio. I Congreso
Internacional de Arqueología e Informática
Gráfica, Patrimonio e Innovación, junio,
Sevilla, España.
Valencia, J. (2009). Caracterización mediante
técnicas de ultrasonido de un laminado de
fibra de vidrio, Universidad Carlos III de
Madrid, España.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.