Esta es un versión antigua publicada el 2022-06-26. Consulte la versión más reciente.

AUTOMATIZACIÓN DE UN CULTIVO HIDROPÓNICO

Autores/as

  • David Mateus Contreras
  • Cristian Camilo Montenegro Gutiérrez
  • Lina Maria Romero Moreno
  • Baldomero Méndez Pallares

Palabras clave:

Hidroponía, Cultivos, Automatización, Control, Variables Ambientales

Resumen

La hidroponía es una técnica de cultivo que debe desarrollarse como una medida para evitar el desgaste del suelo agrícola, por otro lado, dicha técnica permite que familias colombianas puedan cultivar algunas de las hortalizas que se consumen a diario. Por eso es fundamental diseñar un prototipo desde el campo de estudio de la automatización en mecatrónica de un  cultivo hidropónico inteligente, capaz de auto sustentarse. El proceso de investigación y el desarrollo del proyecto se puede observar en el siguiente artículo.

Citas

Cadavid R., Juan H.(2006).Hidraulica de Canales: Fundamentos. s.l. : U. EAFUT.Pag 29 y 30.

Carrasco, Gilda y Izquierdo, Juan.(1996). La empresa hidropónica de mediana escala: la técnica de la solución nutritiva recirculante (NFT). Chile : TALCA, pág. 29.

Contreras.(2018).DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UN INVERNADERO AUTOMÁTICO PARA UN CULTIVO DE LECHUGAS EMPLEANDO ENERGÍAS RENOVABLES COMO SUMINISTRO ENERGÉTICO, Bogotá: Universidad piloto de Colombia.

F. R. H. G. P. R. A. L. C. E. R. R. C. Ricardo A.(2011).«Agricultura urbana: Sistemas de implementación de cultivos hidropónicos.,» Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

Hernández.C y Piñeros.(2013). Diseño de un prototipo de un sistema de producción tipo aeroponico, Colombia: Universidad EAN.

Hernández. H.(2021).“Prototipo de techo ecológico a través de hidroponía con materiales reciclados de productos plásticos elaborados con tereftalato de polietileno (PET)”.

INTAGRI.(2017) «La Hidroponía: Cultivos sin Suelo. Serie Horticultura Protegida. Núm. 29. Artículos Técnicos de INTAGRI,» INTAGRI, p. 5.

L. G. M. Acevedo.(2013). «Sistemas de telemetría para el monitoreo y registro de las variables ambientales de un cultivo hidropónico,» Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira.

P. Urbano.(2013). Paisajismo Urbano: jardín vertical del Centro comercial, armenia.

S. D. I. Y. COMERCIO.(2014). Tecnologías relacionadas con invernaderos para flores.

Descargas

Publicado

2022-06-26

Versiones

Cómo citar

Mateus Contreras, D. ., Montenegro Gutiérrez, C. C. ., Romero Moreno , L. M. ., & Méndez Pallares, B. . (2022). AUTOMATIZACIÓN DE UN CULTIVO HIDROPÓNICO . REVISTA COLOMBIANA DE TECNOLOGIAS DE AVANZADA (RCTA), 2(38), 54–59. Recuperado a partir de https://ojs.unipamplona.edu.co/ojsviceinves/index.php/rcta/article/view/1307

Número

Sección

Artículos