
Revista investigación & praxis en CS Sociales-ISSN: 2954-5331
https://ojs.unipamplona.edu.co/
REFERENCIAS
Flavell, J. H. (1979). Metacognition and cognitive monitoring: A new area of cognitive–
developmental inquiry. American Psychologist, 34(10), 906-911.
Gomez, B. R. (2004). La investigación-acción educativa y la construcción de saber
pedagógico. Educación y Educaciones, 7, 45-55.
González, J. (2021). Los efectos de las estrategias metacognitivas en la comprensión lectora
en estudiantes de octavo grado. Revista de Educación y Aprendizaje, 14(3), 255-267.
Gutiérrez, A. (2017). Estrategias metacognitivas para mejorar la comprensión lectora en
secundaria. Revista Colombiana de Lingüística Aplicada, 19(2), 110-123.
Heit, I. A. (2011). Estrategias metacognitivas de comprensión lectora y eficacia en la
Asignatura Lengua y Literatura. Revista de Literatura y Lenguas Modernas, 9(1), 75-89.
Miranda Tapias, A. M. (2017). Entrenamiento metacognitivo, metacomprensivo en la
competencia lectora de estudiantes en educación primaria. Revista de Investigación en
Educación, 15(2), 139-158.
Nevarez, V. H. C., & Intriago, J. O. V. (2021). La motivación y su relación con el aprendizaje
en la asignatura de física de tercero en bachillerato general unificado. Revista EDUCARE-
UPEL-IPB-Segunda Nueva Etapa 2.0, 25(2), 322-348.
Ortiz Ortega, D. G. (s.f.). Uso de dos estrategias metacognitivas para mejorar la comprensión
lectora en niños de sexto grado de primaria. Revista de Pedagogía y Didáctica, 11(1), 99-
114.
Pressley, M. (2002). Metacognición y comprensión autorregulada. En A. E. Farstrup & S. J.
Samuels (Eds.), Qué tiene que decir la investigación sobre la enseñanza de la lectura (pp.
291-309). Newark, DE: Asociación Internacional de Lectura.
Rivera, E. M. C., Puente, S. M., & Calderón, L. A. R. (2020). Diseño y aplicación de estrategias
metacognitivas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de secundaria. Ciencias
Sociales y Educación, 9(17), 203-231.
Rojas, S. (2012). Estrategias metacognitivas y comprensión lectora en alumnos de primaria.
Revista Colombiana de Lingüística Aplicada, 14(2), 71-85.
Sandoval, C. C. (1996). Investigación Cualitativa. En Programa de especialización en teoría,
métodos y técnicas de investigación social. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.