
Revista investigación &
pra
xis en CS Socia
l
es
-ISS
N
:
2954-
533
1
/
.
https.
t/
ojs.unipamplona.
edu.
co
l
En este sentido, el Taekwondo por medio de sus principios y su filosofía de vida,
centra sus objetivos en el desarrollo de valores y la reestructuración de su personalidad,
mediante la formación y orientación dirigida de su carácter y emociones no controladas; por
medio de su entrenamiento y convivencia con otros atletas, de esta manera las situaciones
presentadas durante y fuera de clases, se verán asumidas con disciplina, respeto y salud
mental (Eunice, 2019).
Es decir, La influencia que tiene el modo de vida propuesto por la filosofía y el
entrenamiento del Taekwondo en el bienestar de los niños y jóvenes que lo practican, como
lo precisa (Espinoza, 2019), “desde un enfoque cualitativo. Basadas en el impacto que la
filosofía de vida tiene en la restructuración de problemas conductuales en el antes y después
de las relaciones interpersonales, cambios emocionales, cambios conductuales, y la
descripción de emociones”, esto contribuye en la formación de una calidad de vida exitosa
referente a la personalidad de los que practican Taekwondo.
Para (Blanco, 2019) “la práctica de estas actividades tiene numerosos beneficios
psicológicos, así como mejorar el rendimiento académico, la confianza o la estabilidad
emocional, mejorar el control de la liberación de la agresividad, reducir el nivel de
hostilidad y el comportamiento pro-social”, de esta manera los valores más importantes que
transmite el Taekwondo son los valores para la vida en su desarrollo personal, el deporte es
un juego, y el juego es una gran estrategia para facilitar el aprendizaje, las artes marciales
tienen un contenido pedagógicamente enriquecedor, su filosofía y principios marciales,
orientan al fortalecimiento en valores, que conlleven a formar un artista marcial integral.
De esta forma, La práctica deportiva se ha tomado como una alternativa exitosa para
desarrollar y potenciar la formación de valores en los individuos, en tal sentido el
acercamiento al aprendizaje de múltiples disciplinas deportivas aportan a esta gran
intención, ante esta gran problemática de perdida de los valores, especialmente en la etapa
escolar, fenómeno que se presenta como resultado de familias disfuncionales y con poca
atención a sus hijos en contextos proclives de delincuencia. En este marco el Taekwondo
adquiere significativa importancia en el desarrollo de valores los cuales forman al
practicante, por las particularidades que se reconocen en relación a los principios del
Taekwondo, dichos elementos subyacen en la filosofía de las artes marciales e implican el
respeto al prójimo, al maestro y demás comunidad (Sánchez Elizondo, 2016).