
Revista investigación & praxis en CS Sociales-ISSN: 2954-5331/ Vol. 1 /No 2.
https://ojs.unipamplona.edu.co/
Discusión de resultados
El enfoque comunicativo ha sido utilizado efectivamente como método de enseñanza de
lenguas extranjeras desde los años ochenta, de acuerdo con Halliday, los conceptos de
contexto y situación son fundamentales para el desarrollo de la competencia comunicativa,
lo que permite el uso de expresiones apropiadas para momentos determinados según la
circunstancia, además de seguir vigente por más de cuarenta años, continúa siendo uno de
los enfoques más efectivos y utilizados en el mundo actual. El uso constante de éste enfoque
con la exposición constante al idioma, permitirá a largo y mediano plazo desarrollar un nivel
de comprensión y producción oral de usuario independiente el cual es el objetivo del
Ministerio de Educción Nacional (MEN) que los estudiantes alcancen el nivel B1 según el
marco de referencia para los idiomas para el momento en que se gradúen de bachillerato.
Se ha comprobado a través de este proyecto que el uso apropiado del enfoque
comunicativo tiene un impacto positivo directo en el desarrollo de la comprensión y
producción oral de los estudiantes en el aprendizaje de la lengua extranjera.
La propuesta diseñada fue efectiva y apropiada según los requerimientos del enfoque
comunicativo para lograr los objetivos planteados en el presente proyecto, por otra parte,
también cabe resaltar que según la literatura y antecedentes consultados el enfoque
comunicativo además de incrementar los niveles de comprensión y producción oral, también
facilitan a través de actividades complementarias de producción y comprensión escrita, la
comprensión de la gramática inglesa, pues a través de su uso los estudiantes son conscientes
de las estructuras que utilizan para hablar y logran plasmarlo y utilizarlo efectivamente de
manera escrita (Vega H.A & Carrillo Z.C 2021).
El gran reto en la enseñanza del inglés en Colombia no se encuentra únicamente en
el enfoque utilizado por los maestros, además de lo anterior se necesitan políticas educativas
que permitan la integración de profesionales del área, licenciados en idiomas, en la enseñanza
del inglés en la escuela primaria, pues actualmente en la escuela primaria los encargados de
enseñar el idioma son profesionales en su mayoría licenciados en áreas diferentes al inglés,