Código de ética

La revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria realiza su proceso editorial basándose en los lineamientos establecidos por el Comité de ética de publicaciones (COPE). Esto con el objeto de garantizar las buenas prácticas en la publicación de información científica.

La Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria se asegurará de garantizar que los artículos de investigación sean el producto de producto de trabajos de investigación apegados a las normas y leyes que rigen el ámbito científico. Los trabajos ralizados en animales deberán contar con la aprobación de un comité de ética.

Cuando sea pertinente se publicarán fe de erratas para corregir errores en artículos publicados, así como retractaciones y disculpas.

 

Política Antiplagio

Todos los manuscritos remitidos la revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria, antes de ser sometidos a  evaluación y consideración para su publicación, son verificados con el software antiplagio Turnitin®, esto con la finalidad de evitar el plagio de información o violación de los derechos de autor.

 

Conflictos de interés

Los autores que remiten manuscritos  para ser sometidos a evaluación en la Revista Ciencia y Tecnología Agropecuaria, editada por la faculta de Ciencias Agrarias de la Universidad de Pamplona, están en el deber de declarar que no existen conflictos de intereses que afecten la confiabilidad de la información, de lo contrario no serán considerados para su publicación en la revista.