Directriceses de Estilo
ESTRUCTURA DE LOS ARTÍCULOS
CABEZA DEL ARTÍCULO
- 1.1. Título.
Este debe describir el contenido del artículo en forma clara y precisa, de tal forma que el lector pueda identificar el tema fácilmente. No debe exceder de quince (15) palabras.
- 1.2. Información sobre autores.
Máximo tres (3) autores por artículo. Es indispensable incluir nombres y apellidos completos de los autores, en el orden en que deben aparecer, así como la formación académica e institución de procedencia. Asimismo, se debe incluir el correo electrónico y el Código ORCID de cada autor.
En un archivo adicional: resumen de la hoja de vida actualizada que incluya dirección, ciudad, teléfono, correo electrónico, nacionalidad y lugar de origen (municipio).
- 1.3. Origen del artículo.
Se debe especificar si el artículo es producto de una investigación, tesis de grado, etc. Si es resultado de una investigación, indicar: título del proyecto, institución ejecutora, fase del proyecto, fecha de inicio y fecha de finalización.
- 1.4. Resumen en español y en inglés.
El resumen debe explicar los objetivos, la metodología y las principales conclusiones del trabajo (máximo 100 palabras). Debe contemplar los siguientes aspectos:
- Breve descripción del objeto de estudio, objetivos o propósitos de la investigación.
- Breve reseña de las teorías que sustentan la investigación.
- Aspectos metodológicos (tipo de investigación, procedimiento utilizado, técnicas e instrumentos) y resultados generales.
- Palabras clave en español y en inglés: entre 5 y 6 palabras.
TIPOS Y FORMATO DE LOS ARTÍCULOS
Los artículos aceptados por la Revista Ingeniería Sostenibilidad, Sociedad se presentarán según una de las siguientes categorías: artículos de investigación científica o tecnológica, artículos de investigación y artículos de revisión.
En el proceso de arbitraje se tendrá en cuenta la redacción: el texto debe estar escrito en tercera persona; se recomienda utilizar las tildes en las mayúsculas; las expresiones en otros idiomas deben ir en cursiva. A continuación se relacionan las secciones que deben presentarse según el tipo de artículo:
Artículos de Investigación científica o tecnológica
Secciones: Introducción, marco teórico, metodología, resultados y discusión, conclusiones y referencias bibliográficas. Deben incluirse no menos de veinticinco (25) citas referenciales, colocadas al final del trabajo en orden alfabético.
Artículos de Investigación
Secciones: Introducción, desarrollo, consideraciones finales y referencias bibliográficas. Deben contener no menos de veinticinco (25) citas referenciales, colocadas al final del trabajo en orden alfabético.
Artículos de Revisión
Secciones: Introducción, desarrollo teórico y referencias bibliográficas. Deben contener no menos de veinticinco (25) citas referenciales, colocadas al final del trabajo en orden alfabético.
Formato de Presentación
El formato de presentación para los artículos debe cumplir las siguientes especificaciones:
- Formato: hoja tamaño carta (21,5 x 28 cm).
- Fuente: Arial 12.
- Interlineado: 1.5.
- Márgenes: 2,5 cm (derecho, izquierdo, superior e inferior).
- Procesador: Word.
Codificar figuras y tablas con título y numeración consecutiva en la parte superior de cada una, de tal manera que, al mencionarlas en el texto, la relación entre el escrito y el respectivo esquema sea coherente. Los dibujos, gráficos y tablas deben presentarse en el cuerpo del texto. Las figuras y gráficas deben citar la fuente original y presentar el permiso escrito del titular de los derechos de autor para la reproducción del mater



