Consecuencias profesionales de las debilidades conceptuales en el área de control

Autores/as

  • Walter Sánchez Chinchilla ubniversidad de pamplona

DOI:

https://doi.org/10.24054/face.v4i7.4199

Palabras clave:

Control,, Evaluación,, Seguimiento

Resumen

Las debilidades conceptuales en control son, sin duda alguna, parte de las causales de las discusiones bizantinas entre la auditoría externa y la revisoría fiscal. Los problemas de formación inciden en la instrumentalización del ejercicio orientado a la estéril auditoría financiera, apoyado en los tristes celebres papeles de trabajo y con tan nulo impacto e incidencia social. Solo las normas amparan el ejercicio. No es lo mismo CONTROLAR, que EVALUAR y que hacer SEGUIMIENTO. Hasta ahora en la mayoría de los casos, la revisoría fiscal utiliza los rudimentos propios del concepto EVALUACIÓN y en algunos casos del de SEGUIMIENTO, pero no los de CONTROL. Es decir no se practica control pese a que unas normas particulares lo exigen y otras señalan una vereda diferente.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Franco R. Rafael. Seminario Revisoría Fiscal. Material y apuntes de trabajo.

Sánchez c. Wálter. Control Interno conceptual y práctico. Investigar editores, segunda edición, 2006

Descargas

Publicado

2009-05-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Consecuencias profesionales de las debilidades conceptuales en el área de control. (2009). FACE: Revista De La Facultad De Ciencias Económicas Y Empresariales, 4(7), 141-156. https://doi.org/10.24054/face.v4i7.4199

Artículos más leídos del mismo autor/a