El durazno: un proceso de cambio en la agricultura de la provincia de Pamplona

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24054/face.v4i7.4190

Palabras clave:

Desarrollo Endógeno,, Señales de precios,, durazno,, economía

Resumen

En el municipio de Chitagá (N-S), a principio de la década del noventa se inicio el cultivo de durazno variedad Jarillo en una extensión de aproximadamente 12 hectáreas que transformo la vida de la región y dio lugar a un proceso de expansión del cultivo convirtiendo al Departamento Norte de Santander en uno de los principales productores del país. Este
proceso muestra el inicio de las condiciones del cambio y sugieren caminos de transformación y de generación espontánea de elementos que de persistir y expandirse, provocaran sinergias que catapultaran mejoramientos en los entornos locales. Parece ser que el proceso muestra que dicho cambio esta actuando en la transformación de los campesinos integrantes de economías de subsistencia en campesinos empresarios que empiezan a percibir las condiciones del mercado y que pueden estar enmarcados dentro de lo que se ha venido denominando como un proceso de desarrollo endógeno.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-05-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

El durazno: un proceso de cambio en la agricultura de la provincia de Pamplona. (2009). FACE: Revista De La Facultad De Ciencias Económicas Y Empresariales, 4(7), 64-78. https://doi.org/10.24054/face.v4i7.4190

Artículos más leídos del mismo autor/a