ISSN Electrónico 2500-9338
Enero – Abril. Volumen 25 Número 1, Año 2025 Págs. 94 - 110
100
interacciones, brindar soluciones personalizadas y
estar siempre disponibles para atender las
necesidades y preocupaciones de los clientes (Zuleima
Nathaly & Félix Alberto, 2022)
Por otro lado, los clientes también enfrentan decisiones
importantes al elegir un corredor de seguros, analizar
sus necesidades y presupuesto; esto puede implicar
comparar diferentes opciones de cobertura, evaluar los
costos y beneficios de cada una, y considerar factores
como la confiabilidad del corredor y la calidad del
servicio, para tomar decisiones financieras en cuanto a
sus seguros (González & Salazar, 2019).
La personalización y la atención son dos aspectos
fundamentales en la relación entre los corredores de
seguros y sus clientes; la personalización implica
adaptar las soluciones de seguro a las necesidades
individuales de cada cliente, reconociendo que cada
persona tiene circunstancias únicas y requerimientos
específicos (José Saúl Castillo Villanieva, 2023).
La atención del corredor de seguros es esencial para
escuchar y responder a las necesidades y
preocupaciones de sus usuarios de manera oportuna
y efectiva, estar disponible para brindar asesoramiento
y orientación, responder preguntas y proveer apoyo en
todo momento, desde la consulta inicial hasta la
gestión de reclamaciones y renovaciones de pólizas.
El umbral absoluto, es el punto más bajo en el que una
persona experimenta una sensación, se define como
el momento en el que puede percibir la diferencia entre
"algo" y "nada" para un estímulo determinado,
permitiendo evaluar riesgos y determinar la necesidad
de protección ofreciendo soluciones para garantizar su
seguridad y bienestar (Leon G Schiffman;Joseph
Wisenblit, 2015).
El nivel mínimo de estimulación es necesario para que
los sentidos o el cerebro detecten un estímulo
específico en un contexto dado, esto motivará a que si
algo les pasa en como quedarían sus familias,
comprender que deben dejarlas aseguradas, por lo
que es indispensable y tener claro el corredor que
administrará sus pólizas, donde el cliente tendrá la
seguridad de que tienen un corredor de seguros que
les brindará confianza y que estará apoyándole en todo
momento, esto motivará al cliente a tomar cualquier
tipo de seguros, si bien es cierto, en la actualidad se
ven más a menudo el alto porcentaje de siniestralidad,
exponiendo cada uno de los testimonios de las
personas para que decidan a tomar un seguro, que
será beneficioso en el presente y en el futuro (Criollo
Méndez & Ardila Villareal, 2024).
El Brandig de los corredores de seguros es
significativamente interesante y fundamental ya que,
conociendo la marca de la empresa, permitirá al cliente
sentirse en confianza para que le brinden el mejor
servicio y atención, que se sientan seguros de la alta
experiencia que tiene el Broker para administrar cada
una de las pólizas, la marca es fundamental en vista
que la mayoría de los clientes les llamará la atención
como se ven visualmente en cada uno de los medios
digitales y cómo le visualizan los demás usuarios
(Limonta & Andraus, 2020).
La información que proporcionan, la marca personal
que proyectan, los valores como empresa, pero sobre
todo los comentarios de las personas que han usado
los servicios serán uno de las causas de la toma de
decisión para contratar cualquier póliza de la
organización, muchos de ellos puede ser el marketing
del boca a boca, otros son mediante los comentarios
de los diferentes canales digitales, por lo que se
deberá tomar en cuenta cada uno de estos detalles,
donde la marca prevalecerá y será reconocida como
uno de los mejores corredores a nivel país (Olivares-
Delgado Fernando; Benlloch-Osuna Mayte; & Álvarez-
Villanueva Cristina, 2024).
El identificar el buyer persona será esencial, porque
identificas tu cliente, adaptas las publicaciones, los
mensajes, la publicidad acorde a la segmentación del
cliente, esto permitirá llegar a más personas e ir
identificando los diferentes tipos de clientes que puede
llegar a tener un corredor de seguros y aún más
interesante tener en cuenta qué otro valor agregado le
puedo dar a mi cliente, para que no solicite