Vallenato music: a proposal for building learning in inorganic chemistry in secondary education

Authors

  • Sircarlos Molina Retamozo , Universidad Popular del Cesar
  • Marlon de Jesús Rondón Meza , Universidad Popular del Cesar

Keywords:

Música, vallenato, aprendizajes, química inorgánica, educación media

Abstract

A study is proposed within the teaching process, the purpose of which is to determine the scope of vallenato music as a teaching strategy in the construction of learning in inorganic chemistry in secondary education. Constructivist theoretical postulates indicate that knowledge construction occurs when the subject interacts with the object of knowledge (Piaget, 1985). Construction takes place in interaction with others (Vygotsky, 1998). Learning is meaningful for the subject (Ausubel, 1976), and the theory of multiple intelligences (Gardner, 1997) was used to develop a descriptive diagnosis of a qualitative nature, located in the contextual modality of case study.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Ausubel, D. (1976). Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo. México: Editorial Trillas. (Traducción al español de Roberto Helier D. de Educational psychology: a cognitive view).

Ceballos, B. (1988). La formación del espacio venezolano (2.ª ed.). Caracas, Venezuela: Fondo Editorial de la Universidad Pedagógica Libertador.

Gardner, H. (1997). Mentes creativas. Barcelona, España: Editorial Paidós.

Giráldez, A. (2013). La educación musical del siglo XXI. Eufonía, (27), 69-75. México: Editorial Unisón.

Heller, M. (1993). El arte de enseñar con todo el cerebro (3.ª ed.). Caracas, Venezuela: Editorial Estudio.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2006). Metodología de la investigación. México, D.F.: McGraw-Hill Interamericana.

López, N., & Bautista, J. (2002). El juego didáctico como estrategia de atención a la diversidad. Disponible en: http://www.uhu.es/agora/version01/digital/numeros/04/04-articulos/miscelanea/pdf_4/03.PDF

Lozano, L., & Lozano, A. (2007). La influencia de la música en el aprendizaje. Memorias del IX Congreso Nacional de Investigación Educativa, Mérida, México.

Molina, S. (2014). La música vallenata como estrategia didáctica para el aprendizaje de la Química Inorgánica en la Educación Media.

Monereo, C. (2001). Estrategias de enseñanza y aprendizaje: Formación del profesorado y aplicación en la escuela. Barcelona: Graó.

Mora, E., Toscano, A., & Fuentes, L. (2014). Programa sonoro musical puesto en práctica en la enseñanza de inglés como lengua extranjera a través de tareas con escolares bogotanos de quinto de primaria [Tesis doctoral, Universidad La Salle]. Bogotá, Colombia.

Oñate, R. (2009). Revista del Observatorio del Caribe Colombiano. ISSN 0124-0722. Disponible en: www.regioncaribe.com

Oscar, A. (2006). Espéculo. Revista de estudios literarios. Universidad Complutense de Madrid. Disponible en: http://www.ucm.es/info/especulo/numero34/vallenat.html

Piaget, J. (1985). El nacimiento de la inteligencia en el niño. Barcelona, España: Editorial Crítica.

Quiroz, C. (2008). Vallenato, hombre y canto. Bogotá, Colombia: Editorial Ícaro.

Schuster, D., & Gritton, C. (1993). Técnicas efectivas de aprendizaje. México, D.F.: Editorial Grijalbo.

Stocco, E. (2007). Efecto de las estrategias basadas en técnicas de superaprendizaje en la memorización y aplicación de conocimientos de Química Orgánica [Tesis de maestría, UPEL]. Barquisimeto, Venezuela.

UNESCO. (2015). Vallenato: Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Recuperado de https://ich.unesco.org/es/USL/el-vallenato-musica-tradicional-de-la-region-del-magdalena-grande-01095

Urbina, J. (2004). Gustavo Gutiérrez: el poeta de la añoranza. Prólogo. En: Vargas, Á. ¿Y la educación musical? (p. 203). Editorial Educadores.

Vigotsky, L. (1998). Pensamiento y lenguaje. Buenos Aires: Editorial Librerías Fausto. (Comentarios críticos de Jean Piaget).

Villasmil, T., & Palomares, E. (2006). La música influye en el pensamiento lógico matemático. Revista Electrónica Iberoamericana de Educación Matemática. Venezuela.

Wolfe, P. (2001). Brain matters: Translating research into classroom practice. Publicación en enero 2001. Formato: rústica (paperback).

Downloads

Published

2020-03-22

Issue

Section

Artículos

How to Cite

Vallenato music: a proposal for building learning in inorganic chemistry in secondary education. (2020). CONOCIMIENTO, INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN CIE, 1(9), 16-25. https://ojs.unipamplona.edu.co/index.php/cie/article/view/1731